26 noviembre, 2019

Presentación del libro: Arteratura de Fernando Martínez López

Aparte de ser considerado uno de los escritores más leídos de Almería, si hay algo que caracteriza a Fernando Martínez López es la gran cantidad de certámenes literarios que ha ganado. Así, si sus novelas han conquistado el corazón de muchos lectores, sus relatos han hecho lo propio con el del jurado de otros tantos premios. Cuentos que hasta el momento permanecían dispersos, e incluso iné­ditos, y que ahora pueden leerse en un solo volumen.
La Biblioteca Villaespesa de Almería acogerá el próximo lunes 2 de diciembre, a las 19.30 horas, la presentación de ‘Arteratura’, una antología de los mejores relatos premiados del autor de ‘Tu nombre con tinta de café’, quien ese día estará acompañado por los escritores Aníbal García y Vicente Gómez. El encuentro se enmarca en el programa ‘Letras Capitales’ del Centro Andaluz de las Letras (CAL).
"Arteratura" es una recopilación de relatos que tienen como nexo el arte, en concreto la referencia que en ellos se hace a alguna de estas tres disciplinas: literatura, música o cinematografía. Además, comparten otro punto en común: todos ellos han obtenido un premio o reconocimiento literario.
Al igual que en otras ocasiones, esperamos poder contar muy pronto con su visita y con esta antología en nuestra Biblioteca. 

20 noviembre, 2019

I CONCURSO DE CARTELES DEL IES TORRESERENA "CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO".
                              Resultado de imagen de cartel

Bases del concurso:
1. Objetivos del concurso:
·Concienciar sobre la lacra de la violencia machista en nuestra sociedad.
·Promover el protagonismo de nuestro alumnado en la lucha contra la violencia de género.
·Conmemorar el 25 de Noviembre del 2019 con la difusión de las ideas del alumnado y de sus obras.
·Elegir un lema relacionado con la prevención de la violencia hacia las mujeres entre la adolescencia y la juventud.

2. Destinatarios:
·     En este concurso puede participar cualquier alumno o alumna del Centro.

3. Contenido del concurso:
- La imagen y el lema deberán transmitir comportamientos positivos sobre:
· La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, especialmente en el contexto social y laboral.
· La resolución pacífica de conflictos, el valor de la autonomía de las mujeres y su capacidad para tomar decisiones.
· La importancia de la formación académica para conseguir la independencia personal y económica de las mujeres.
· La influencia de los mitos del “amor romántico” en la construcción de relaciones afectivas negativas, los estereotipos y los prejuicios sobre mujeres y hombres que fomentan la violencia, las relaciones de dependencia y la agresividad.
- Requisitos técnicos:
·  Los carteles y su lema deberán realizarse utilizando la aplicación online CANVA u otra que conozcáis semejante a ella y tendrán que versar sobre la temática arriba indicada.

4. Plazos y lugar de presentación: 
· Se podrán presentar como máximo dos obras originales e inéditas por persona. Los trabajos se presentarán descargados en un pen drive que irá en un sobre cerrado junto con los datos del alumno o alumna. Este sobre llevará un pseudónimo y se entregará al profesorado de Lengua Castellana y Literatura, de Tecnología o a la responsable de la Biblioteca, Carmen del Pino.
· El plazo de entrega de carteles finalizará el 12 de Diciembre a las 11:45 horas.

5. Premios y reconocimientos a los mejores carteles con sus lemas:
El jurado constituido a tal efecto seleccionará de entre los carteles admitidos al concurso dos de ellos:
-        1º y 2º ESO
-        3º y 4º ESO

14 noviembre, 2019

I CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
                                             Resultado de imagen de contra la violencia de genero imagenes
BASES DEL CONCURSO
1) Objetivos del concurso:
- Este concurso pretende que alumnado refleje su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno. 
- Servir de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas. 

2) Destinatarios:
- Puede participar en este concurso cualquier alumno o alumna del Centro.

3) Contenido del concurso.
- La participación en el concurso se realizará presentando un microrrelato por autor/a original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes. 
- El microrrelato, que deberá versar sobre la temática del concurso, estará escrito en español, deberá identificarse con un título y contará con un máximo de 200 palabras. Se valorará la inclusión de contenidos relacionados con el abordaje y la superación de la violencia de género. Cada uno de los microrrelatos deberá contener en el texto la siguiente frase: "...tengo que hacer algo..."
- El texto debe de ir acompañado de una ilustración.

4) Plazos y lugar de presentación.
- Se entregará al profesorado de Lengua Castellana y Literatura con un pseudónimo y los datos del alumno o alumna en sobre cerrado con el pseudónimo escrito en el exterior del sobre. 
- El plazo de presentación de trabajos finalizará el 29 de Noviembre a las 14:45 horas.

5) Premios y reconocimientos a los mejores relatos presentados. 
- El jurado constituido a tal efecto seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso dos microrrelatos:
               1º y 2º de ESO
               3º y 4º de ESO
                                           Resultado de imagen de contra la violencia de genero imagenes

04 noviembre, 2019

DÍA DE LAS LIBRERÍAS 
                    
El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con la Federación Andaluza de Librerías (FAL), celebra el 8 de noviembre el Día de las Librerías con un programa de actividades en las ocho provincias de Andalucía.
Bajo el lema 'Las librerías como espacio de resistencia', esta edición el Centro Andaluz de las Letras quiere incidir en la defensa de las librerías como espacios de resistencia y escenario en el que se desarrollan redes de complicidad entre la comunidad de lectores. “Las librerías como mucho más que un establecimiento en el que se venden libros, porque queremos convertirlos en lugar de encuentro, de amistad y de reconocimiento”, destaca la directora del CAL, Eva Díaz Pérez. 
Por esta razón, el programa de actividades se compone de ocho charlas con autores y autoras que hayan reivindicado las librerías en su obra, casi héroes librescos que salvan un mundo que muchos quieren condenado a la extinción. Escritores que han convertido las librerías en materia narrativa y que continúan con esa tradición -casi un género- de libros sobre librerías: Mendel el de los libros, de Stefan Zweig; 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff o Rue de L’Odeon, de Sylvia Beach y Adrianne Monnier.
Yolanda Morató, Juan Bonilla, Vicente Luis Mora, Irene Vallejo, Belén Rubiano, Emilio Lara, José María Conget y Jesús Marchamalo aportarán una especial visión de lo que son las librerías, compartirán con los asistentes su visión como lectores, su relación con las librerías como espacios para la cultura y que albergan el crisol de visiones y perspectivas que el lector puede encontrar en ellas, como espacios de conocimiento, de contacto y de disfrute. Se pretende también resaltar el importante papel que ejercen estos espacios en sus barrios, pueblos o ciudades, donde no sólo actúan como centros de dinamización cultural sino que son puntos de encuentro imprescindibles para la creación de comunidad.
La escritora Yolanda Morató
La celebración tiene como objetivo el acercar estos espacios de libertad a la ciudadanía. Más de 1.000 librerías afiliadas a la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) permanecerán abiertas el viernes 8 de noviembre hasta las 22.00 horas, y harán un 5% de descuento en todas las compras, además de las actividades programadas para los lectores: encuentros con autores y firmas de ejemplares, cuentacuentos, coloquios, lecturas, concursos, conciertos literarios, actividades de animación…  que se podrán consultar en la web www.diadelaslibrerias.es
#Laslibreriasnostocan
Por noveno año consecutivo, los libreros volverán a recomendar lecturas a través de las redes sociales y responderán a las preguntas de los lectores, con el hashtag #Laslibreriasnostocan. Se trata de un concurso donde se pide a libreros y lectores que compartan sus testimonios y cuenten aquello que les une, cómo se conocieron, qué es lo que resaltarían el uno del otro, etcétera. Los detalles sobre cómo participar y los premios se publicarán en los perfiles de @LibreriasCEGAL.
En Almería, la poeta Yolanda Morató participará en la Librería Picasso a las 19:00 horas con un charla en la que aportará su visión sobre las librerías como espacio de resistencia. Entrada libre hasta completar aforo.

Finalmente, os dejo una dirección por si queréis saber cómo eran las librerías en el pasado en España: muy diferentes a como lo son hoy. Anímate a descubrirlo pinchando aquí.
                                     

30 octubre, 2019

MIGUEL HERNÁNDEZ



El 30 de octubre de hace 100 años nace Miguel Hernández, poeta y dramaturgo español.
Era el tercer hijo de siete y el segundo varón. Su familia se dedicaba a la cría de ganado caprino. Su padre aspiraba a ascender socialmente, logrando ser nombrado «alcalde de barrio»; su madre, por su parte, era una mujer enfermiza (padecía bronquitis crónica) y a menudo debía guardar cama.
Miguel fue pastor de cabras desde muy temprana edad. Fue escolarizado desde 1915 hasta 1925, cuando abandonó los estudios por orden paterna para dedicarse en exclusiva al pastoreo. Mientras cuidaba el rebaño, Hernández leía con avidez y escribía sus primeros poemas.
En el siguiente enlace puedes seguir conociendo a este poeta de voz vehemente y desgarrada, que trata temas como el amor, la muerte, la guerra y la injusticia. 

TRISTES GUERRAS

Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.
Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes, tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes, tristes.

23 octubre, 2019

FORMACIÓN DE USUARIOS
Con motivo del Día de las Bibliotecas y dentro del programa de Formación de Usuarios, los torreserenos de 1ºESO de nuestro instituto han visitado la Biblioteca Municipal de Viator en compañía de sus profesores y profesoras. Algunos de ellos han aprovechado para solicitar el carnet de la biblioteca.


De la mano de la bibliotecaria, Paquita, y de la profesora María José Castillo han aprendido cómo se organiza una biblioteca, los espacios y los servicios que ofrece, cómo localizar un ejemplar, etc. 



Gracias a Laura, Encarna, María, Sergio y Paquita por vuestra ayuda. 






Resultado de imagen de biodiversidad
ENCICLOPEDIA DE LA VIDA

Desde nuestra biblioteca queremos acercaros a la biología, la biodiversidad y la ecología. Aquí os dejamos un interesante enlace a la "Bioenciclopedia" para repasar y aprender mucho más. Pincha en este enlace:
                                                               BIODIVERSIDAD

Resultado de imagen de biodiversidad

La palabra “biodiversidad” es la contracción del término “diversidad biológica” y se refiere a la gran variedad de formas de vida que el planeta Tierra acoge. El concepto abarca a todos los seres vivos desde un punto de vista genético y ecológico, por lo que cuando observas los variados tipos de maíz observas biodiversidad, y cuando conoces los bosques de Norteamérica y las selvas brasileñas aprecias las diferencias entre cada bioma y también presencias la biodiversidad. E incluso cuando ves diferente tipo de gente, enfrentas nuevamente este concepto.
Resultado de imagen de biodiversidad                                                                   

“Y es que la naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es el único que posee la palabra”

Aristóteles