20 febrero, 2014
LA SOMBRA DEL VIENTO de Carlos Ruiz Zafón
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la vieja ciudad : El cementerio de los libros olvidados. Allí Daniel Sempere encontrará un libro maldito que cambiará el destino de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
Este libro os espera en nuestra biblioteca, mientras tanto podeís leer la entrevista que se realiza al autor en el siguiente enlace y consultar estas páginas dedicadas a esta novela.
http://www.que-leer.com/16592/entrevista-a-carlos-ruiz-zafon.html
http://www.carlosruizzafon.com/la-sombra-del-viento/index.php
16 febrero, 2014
SAN VALENTÍN
El espíritu de San Valentín se ha apoderado de nuestra biblioteca, entre las muchas lecturas recomendadas para este día las " Rimas " de Gustavo Adolfo Bécquer, aquí dejo una de ellas:
RIMA XX
Sabe, si alguna vez tus labios rojos
quema invisible atmósfera abrasada,
que el alma que hablar puede con los ojos,
también puede besar con la mirada.
09 enero, 2014
EL PUENTE DE LOS CEREZOS
La joven Bei-Fang-Zhi-Xing se ve obligada, por orden de su padre, a vivir durante un año en el remoto pueblo de Xuz-Hai para reflexionar sobre su vida y olvidarse de Sijie, su compañero de clase y novio. Allí vivirá con su familia paterna en un entorno muy distinto al que está acostumbrada en Beijing: edificios y carreteras darán paso a casitas rurales y campos de cultivo.
Contrariada por este cambio tan radical, Bei-Fang se refugiará en su prima An-Mei y su abuela Lin-Lin, que le ayudarán a encontrarse con su «yo» interior gracias a las costumbres de la primera y las historias que le contará la segunda relacionadas con la familia. Durante su estancia, Lin-Lin le hablará de dos antepasadas con las que abuela y nieta comparten nombre. Bei-Fang y Lin-Lin, dos hermanas separadas por el destino pero unidas por un idioma secreto que solo ellas entendían, serán el nexo de unión de ambas mujeres.
Pero no será eso lo único que aprenderá Bei-Fang de su estancia en el pueblo paterno. Conocerá de manos de su abuela a un padre muy distinto al que vive en Beijing y que por circunstancias de la vida ha acabado siendo una persona cerrada en sí misma y con una única obsesión: escuchar una y otra vez la música de Bach.
Con una prosa mágica, especial y elegante, Blanca Álvarez consigue que El puente de los cerezos te envuelva y te cautive, impulsándote a madurar y evolucionar a la vez que la protagonista. Además, podrás ver las diferencias que existen entre la China rural y la urbana, compuesta de gente con distintas preocupaciones.
El puente de los cerezos fue publicado en 2003, cuando ganó el V Premio de la Crítica de Asturias, y este año Anaya lo ha reeditado por motivo de su quinta edición. Como la primera vez, el libro viene acompañado de unas preciosas ilustraciones hechas por Federico Delicado que muestran con detalle pasajes de la novela.
Una historia para pensar, madurar, reflexionar y darnos cuenta de las pequeñas cosas que nos rodean y que muchas veces no sabemos apreciar.
14 diciembre, 2013
10 diciembre, 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)