24 febrero, 2023

 LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

¿Cómo podemos ayudar a los alumnos de la ESO en la lectura? 

Sobre esta preocupante cuestión que nos planteamos los docentes hay muchas reflexiones y estas, de todo tipo. Y es que...el problema que se plantea en los centros educativos con la lectura (o mejor dicho, con la ausencia de hábito lector) necesita de respuestas y, sobre todo, de acciones por parte de los equipos educativos.


Al hilo de este planteamiento, os dejo el artículo escrito por un compañero docente, Alfonso Pomet, que es coordinador de la biblioteca del IES Alagón (Coria) en Cáceres. En él, Alfonso nos da algunas pautas y habla de la lectura como "una técnica instrumental que debe practicarse para ayudar a la comprensión". 
Os invito a que lo leáis.

Cómo ayudar a nuestros alumnos de Secundaria en la lectura

El siguiente enlace nos lleva a un interesante manual:

Leer para comprender, de Víctor Moreno

«Comprender un párrafo es igual que solucionar un problema en matemá-
ticas. Consiste en seleccionar los elementos correctos de la situación y
reunirlos convenientemente, dándole además a cada uno su debida impor-
tancia. Debe seleccionar, restringir, enfatizar, relacionar y organizar, todo
esto bajo la influencia del tema que se lee o del propósito o demanda del
lector».
                                                                                                     Thorndike

Además, este otro enlace nos llevará a algunas ideas que propone la Editorial Anaya:

Estrategias de animación a la lectura


EL PRINCIPITO de Antoine de Saint-Exupéry viaja al CEIP LA JUAIDA.

                                                       

EL PRINCIPITO ha salido del IES Torreserena y ha viajado hasta el CEIP La Juaida. 

El protagonista de esta historia es un joven, casi un niño, que solía vivir en un planeta llamado B 612 y que compartía con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero se marcha de allí porque se encuentra solo.

Un AVIADOR extraviado en el desierto es el que va narrando esta gran historia. Otros personajes irán apareciendo. El Principito nos enseña que existen cosas buenas en este planeta y que casi nunca sabemos apreciarlas.

De ahí la oración: Lo esencial es invisible a los ojos”, nos recuerda que somos mucho más que este mundo de apariencias. Porque las cosas importantes son las que no se pueden ver, son las que se sienten; como el amor, la bondad, la generosidad y la amistad. Los detalles están en las pequeñas cosas que a menudo pasan inadvertidas.

Este es el mensaje que  alumnos de 1º ESO han querido compartir con el CEIP La Juaida al participar  en esta actividad. Para ello, durante algunas sesiones han trabajado la expresión oral y han puesto voz a los personajes elegidos en la adaptación que de esta obra hizo la profesora María el pasado curso. Otra colaboración esencial ha sido la de la profesora de música, Toñi, quien, con todo su cariño e ilusión incorporó la música a cada diálogo.


Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre esta historia tan entrañable y sobre todo lo que podéis aprender de
El Principito, no dudéis en leerlo. Los mensajes que podéis descubrir en él os sorprenderán.


Otras cinco frases memorables de El Principito son:

1. “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante”.

2. "Todos los mayores han sido primero niños (pero pocos lo recuerdan)".

3. “Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser feliz”.

4. “Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya”.

5. “He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”.


Aquí podéis ver algunas imágenes de la representación. 

¡Viva el teatro, el guiñol, la música, la ilusión y...vivan los torreserenos!


     

19 febrero, 2023

ENTREGA DE PREMIOS

El pasado 14 de febrero, se hizo entrega de los premios correspondientes a dos concursos: Photographic Contest ("Proyectando Viator") y VIII Certamen de
Cartas y Poemas de Amor y Desamor.

Como cada convocatoria, los torreserenos han puesto en aprietos al jurado a la hora de tomar decisiones. Gracias a todos los que habéis participado en estos dos concursos.

Aquí tenéis los ganadores y algunas imágenes tomadas durante la entrega:

VIII CERTAMEN DE CARTAS Y POEMAS DE AMOR Y DESAMOR

1º y 2º ESO

- Modalidad de CARTA: 

Primer premio: Lucía Velasco Martín (1ºESO-C)

Segundo premio: Ian Omar García Morales (1ºESO-C)

Tercer premio: Francisco Jesús Ruíz García (2º ESO-C)

- Modalidad de POEMA: 

Primer premio: Farah El Azri (2º ESO-A)

Segundo premio: Juan Antonio Muñoz Contreras (2º ESO-B) 


3º y 4 ESO

- Modalidad de CARTA: 

Primer premio: Jesús García Hernández (4º ESO-A)

Segundo premio: Natalia Barranco Rueda (3º ESO-A)

Tercer premio: José Lorenzo Sánchez (4º ESO-A)

- Modalidad de POEMA:

Primer premio: Germán A. Callejón Aguado (3º ESO-A)

Segundo premio: Kevin García Hernández (3º ESO-A)


PHOTOGRAPHIC CONTEST "Proyectando Viator"



Primer premio: Denis-Ioan Obertinschi

Segundo premio: Alejandra Torres Rueda

Tercer premio: Sofía Vélez Gómez


16 febrero, 2023

DÍA DE ANDALUCÍA.


 28F Día de Andalucía, Historia y tradición de Andalucía

Al sur de España, "verde, blanca y verde" se encuentra Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España, la segunda con mayor extensión y en la que residen más de 8,5 millones de personas. 

Cuenta con ocho provincias y un rico patrimonio natural, histórico y cultural por todos conocidos. 

Un territorio tan extenso y variado, con una diversidad de paisajes y climas como tesoro, que la convierten en destino ideal para recorrerla en cualquier estación del año. 

Día especial para hacerlo es el 28 de febrero, en el que la comunidad celebra el Día de Andalucía, conmemorando el referéndum que nos convirtió en Comunidad Autónoma de España.

Por ello, desde la biblioteca del IES Torreserena, lanzamos el...

 

I CONCURSO "¿QUÉ SABES DE ANDALUCÍA?".


En tutoría, o en otras asignaturas, el profesorado será el encargado de realizar el concurso al alumnado que haya en el aula.

Se podrá realizar con ordenadores (introduciendo el código) o con los móviles del alumnado, según considere el profesorado.

Las tres primeras personas que queden en el podium, pasarán a la final del día 24 de febrero. Dichas personas serán comunicadas a la responsable de la biblioteca. 

Antes del recreo del día 24 de febrero, se realizará un test Kahoot final y, de ahí saldrán los tres ganadores.

A continuación, tenéis el KAHOOT "¿Qué sabes de Andalucía?" para hacer en clase. 

Gracias por vuestro apoyo y participación.

 


13 enero, 2023

 VIII CERTAMEN DE CARTAS Y POEMAS DE AMOR Y DESAMOR

IES TORRESERENA 

El IES Torreserena de Viator convoca el VIII Certamen Literario de Cartas y Poemas de Amor y Desamor con la intención de apoyar la creatividad literaria de todo el alumnado, ajustándose a las siguientes

BASES

1.- Podrán participar todos los alumnos y alumnas, matriculados en el Centro, que lo deseen, siempre que sus trabajos no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.

2. - Dado el carácter del concurso, el género habrá de ser poema o carta literaria de amor.

3. - La extensión del texto no será superior a dos folios y podrá estar manuscrito o escrito a máquina a doble espacio, o con ordenador, usando, en este caso, tipos de 12 puntos y espaciado sencillo.

4.- Los participantes podrán presentar poema y carta si así lo desean, presentando los trabajos con título y pseudónimo.

5.- Las cartas se entregarán en sobre cerrado a la profesora de Lengua y Literatura, en cuyo remite sólo figurará el seudónimo del concursante. Dentro del sobre, además del trabajo firmado con pseudónimo, irá en un folio aparte, el verdadero nombre y apellidos del autor y el curso.

6.- El plazo de admisión de trabajos finaliza a las 14 horas del jueves, 7 de febrero de 2023.

7.-                                       PREMIOS

1º y 2º de ESO: Primer, segundo y tercer premio por modalidad (Carta o poema).

 3º y 4º de ESO: Primer, segundo y tercer premio por modalidad (Carta o poema).
 

           
8.- El fallo del Jurado se hará público el día 14 de febrero de 2023. 

22 diciembre, 2022

    KAHOOT INTERCENTROS NACIONAL NAVIDEÑO 20 

Más de 8.000 alumnos de toda España están participando en este concurso de temática navideña con Indalecio, nuestro profesor de Religión.

Los alumnos del IES TORRESERENA de Viator que han participado han conseguido dos veces podio con un genial tercer puesto. 

¡¡¡¡Enhorabuena, chic@s!!!!

Esta experiencia tan bonita de un concurso kahoot intercentros volverá a realizarse en Semana Santa y nuestro instituto participará de nuevo. 

¡¡¡¡Seguro que lo harán tan bien como ahora!!!





02 diciembre, 2022

KAHOOT INTERCENTROS NAVIDEÑO NACIONAL


Tensión, emoción, alegría, nervios, competición, entusiasmo, dinamismo, innovación, diversión...en clase de Religión.


Cientos de alumnos de diferentes lugares de España participarán durante unos días en un multitudinario Kahoot con temática navideña. Entre ellos estará el alumnado torresereno que, en la clase de Religión contestará a una serie de preguntas a modo de concurso donde los conocimientos, la rapidez y la intuición hacen que cada partida sea emocionante y apasionante. 

El año pasado concursaron por primera vez y quedaron en muy buena posición.  Toda la comunidad Torreserena les deseamos muchísima suerte y, sobre todo, que se lo pasen muy bien con este apasionante reto. 
¡Ánimo, torreserenos!