FORMACIÓN DE USUARIOS
15 octubre, 2019
DÍA DE LA BIBLIOTECA (24 de octubre)


En una cáscara
de nuez navegó por el Mar de las Letras, y naufragó. Nadaba contracorriente,
fuertes olas de frases la ahogaban, y cuando se dio por vencida y se abandonó a
su suerte, de repente, la salvó la capitana Pippi Långstrump, una niña libre,
generosa, que nunca se aburría, que se atrevía a cuestionar el razonamiento de
los adultos. Acompañada por Matilda navegaban por el mar de las letras para
rescatar a todos aquellos personajes que se aventuraban a cruzar el mar
buscando un cuento mejor. Heroínas con fuerte sentido de la justicia y del
deber de proteger a los más débiles.

Finalmente,
después de muchas tribulaciones llegaron a puerto seguro, el Puerto de la
Biblioteca, el Paraíso del que le había hablado Borges. Un lugar lleno de
tesoros hundidos, como le había dicho Virginia Woolf; una nave espacial que la
llevaría a los puntos más lejanos del universo; una máquina del tiempo que la
transportaría al pasado lejano y al lejano futuro; una salida a una vida mejor,
más feliz y más útil, como le explicó Isaac Asimov. Un lugar donde no
necesitaba ser princesa para ser la protagonista de todos los cuentos.
Larga vida a
las bibliotecas, refugio de todos, también de los sin cuento, de los sin libro,
de los sin papeles, de las niñas que no quieren ser princesas y de los niños
que no quieren ser héroes. Larga vida a los bibliotecarios y bibliotecarias,
guardianes del Paraíso, de máquinas del tiempo y de grandes tesoros como son
los libros.
El Día de la Biblioteca surgió por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en 1997, y desde entonces, se viene celebrando en toda España.
El cartel de este año 2019, ha sido encargado al ilustrador valenciano Miguel Calatayud y el pregón, a Gemma Pasqual .
LA SIN CUENTO
No quería ser
princesa, no quería ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de
un Príncipe la devolviera a la vida; ni que la salvara de la explotación
infantil, no quería esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada
hasta que un príncipe la viniese a rescatar. No era capaz de renunciar a su voz
por el amor de un muchacho; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón.
Nobles princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra,
de un padre o de un hada buena.
Y se calzó sus
zapatos rojos y huyó de su cuento, corrió y corrió buscando refugio,
convirtiéndose en una sin cuento. Era una sin libro, una sin papeles, no la
querían en ninguna parte.
02 octubre, 2019
II CONCURSO DE "FINALES DE HISTORIAS DE FANTASMAS"

Queda convocado el II Concurso de Finales de Historias de Fantasmas en el IES Torreserena.
Hemos seleccionado cuatro
principios de historias de misterio, fantasmas, ... Ninguna de ellas tiene el final,
porque de lo que se trata en nuestro concurso de FINALES
DE HISTORIAS DE FANTASMAS,
es de que seas tú quien imagines el final para una de ellas. El
único requisito es que, en algún momento de ese final, aparezca al
menos un fantasma.
- Pedir a tu profesora de Lengua y Literatura que te una copia con los cuatro comienzos de las cuatro historias.
- Leer los principios de las cuatro historias.
- Elige la que más te guste y escribe un breve final lleno de misterio, fantasmas e intriga (máximo 100 palabras).
- Si quieres, lo puedes ilustrar como prefieras.
- Entrégalo a tu profesora de Lengua. El plazo es hasta el 23 de octubre.
Habrá dos categorías de premios:
- Primer ciclo (1º y 2º ESO).
- Segundo ciclo (3º y 4º ESO).
- Segundo ciclo (3º y 4º ESO).
30 septiembre, 2019
Taller de oralidad (4º ESO): Una herramienta imprescindible en el desarrollo de carreras profesionales.

El próximo viernes 4 y el lunes 7 de octubre recibimos a Raquel López Cascales en nuestro IES Torreserena. Raquel impartirá un Taller de Oralidad al grupo de 29 alumnos de 4º ESO de la profesora María José Castillo.
Además, el lunes 7 todo el alumnado de 4ºESO disfrutará también de un "Cuentacuentos".
Entre los objetivos del taller, proporcionar las técnicas necesarias para comunicar una idea, un sentimiento, un proyecto, una empresa ... y desarrollar habilidades para expresarnos con seguridad y con calma, convirtiendo el miedo inicial en energía, entusiasmo y en una forma de hablar más dinámica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)