DÍA DE LA POESÍA
31 marzo, 2022
PROYECTO "YOUTHFORSEA"
La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, grupo de armadores de buques pesqueros más importante de España y uno de los más importantes de la Unión Europea, está desarrollando el "Proyecto Jóvenes por una pesca sostenible (YOUTHFORSEA)" con la colaboración de otros organismos.
Podrán participar alumnos entre 13 y 18 años. El concurso consta de 4 categorías / temáticas.
Para más información y para consultar las Bases del concurso, pincha AQUÍ.
21 marzo, 2022
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
Desde el año 1998, el 21 de marzo se celebra el "Día Mundial de la Poesía". Fue una propuesta de la UNESCO con el objeto de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. Se trata de fortalecer y destacar la relevancia de la cultura en el mundo y se conmemora especialmente en importantes ciudades y capitales del mundo.
Desde aquí queremos aprovechar este año el 21 de marzo para gritar NO A LA GUERRA con toda nuestra fuerza y pedir que siempre haya espacio para la palabra y para la solidaridad. La guerra de Ucrania nos pilla más cerca, parece que nos remueve más, pero ... ¿sabías que hay aún activas más de 60 guerras en el mundo?
Si bien es cierto que todas las guerras provocan el horror por ellas mismas, ahora son aún más crueles: ni siguiera hay campos de batalla y sus víctimas son los civiles que ven cómo sus vidas cambian drásticamente en breve espacio de tiempo, tal y como podéis ver en el siguiente vídeo que, aunque es sobre la guerra de Siria, nos sirve para imaginarnos cualquier conflicto bélico actual.Por ello, en este Día Mundial de la Poesía, el IES TORRESERENA se une a todas esas voces que gritan NO A LA GUERRA.
PIDO LA PAZ Y LA PALABRA
Escribo
en defensa del reino
del hombre y su justicia. Pido
la paz
y la palabra. He dicho
«silencio»,
«sombra»,
«vacío»
etcétera.
Digo
«del hombre y su justicia»,
«océano pacífico»,
lo que me dejan.
Pido
la paz y la palabra.
Blas de Otero
Finalmente, os recomendamos escuchar a Victor Manuel en "Pido la paz y la palabra".
25 febrero, 2022
II CONCURSO DE RELATO BREVE "MUJERES DEL MUNDO"
A continuación os presentamos la temática de este año. ¡Seguro que os motivará para crear relatos fantásticos!
LAS BRUJAS Y SUS PÓCIMAS
Generalmente asociamos la palabra bruja con algo
negativo, malvado y satánico. Esto se debe a que se les ha asociado
históricamente con tener verrugas en la cara, sombreros, volar en escobas, la
oscuridad…
En la Edad Media miles de mujeres fueron
perseguidas, torturadas, violadas, quemadas en hogueras y ahorcadas bajo la
acusación de brujería y de ser siervas del Diablo. Generalmente las brujas eran
mujeres de zonas rurales que mediante infusiones de plantas y ritos
tradicionales pretendían dar una ayuda “médica” a la gente del pueblo que no
tenían acceso a otra cosa.
Os invito a seguir leyendo la siguiente presentación sobre el origen macabro de las brujas, las actividades que realizaban y conocer qué es eso de "las brujas del siglo XXI". Y a continuación de esta presentación tenéis algunos consejos para hacer vuestro relato y las BASES del concurso.
TEMÁTICA
La temática del relato debe tratar sobre mujeres que se dedican o se dedicaron a sanar a los demás, y que por ello, han recibido un rechazo social.
NARRADOR
El relato puede estar narrado en 1ª persona, como si tú fueras la protagonista. O en 3ª persona, adoptando el punto de vista de otro personaje.
TIEMPO
Sitúa tu historia en un tiempo determinado: Imagina que ocurrió hace muchos años o, por el contrario, sitúala en la época actual.
PERSONAJES
Construye tus personajes física y psicológicamente, para ello, has de realizar descripciones sobre su aspecto físico y también detalla algunos aspectos de su forma de ser.
B A S E S
El IES Torreserena
organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer, este II Concurso de
Relato “Mujeres del Mundo”, según las siguientes bases:
1.- Podrá participar
todo el alumnado del IES Torreserena que presente obras originales e inéditas
escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
2.- El asunto del relato
ha de ajustarse a los temas propuestos con anterioridad, y debe estar
protagonizado por una mujer.
3.- Todos los relatos se
presentarán por email a la dirección: mcasrob494@g.educaand.es
4.- Los relatos tendrán
una extensión máxima de cuatro folios, escritos con fuente ARIAL, tamaño 12,
con un espacio interlineado de 1,5.
5.- En el email, como
documento adjunto, se remitirá: El relato, con la indicación de su título y
otro documento indicando los datos personales de su autor/a: Nombre, apellidos
y curso.
4.- El Plazo de Admisión
de las obras finalizará a las 14:45 horas del día 18 de abril de 2022.
5.- El Jurado estará
compuesto por profesorado del Departamento de Lengua y Literatura y del Equipo
de Biblioteca.
6.- El Jurado
seleccionará los mejores trabajos de cada curso, distinguiéndose en las
categorías de 1º, 2º, 3º y 4º, con los siguientes premios: PRIMER PREMIO: Libro
y diploma. SEGUNDO PREMIO: libro y Diploma. Los premios podrán ser declarados
desiertos si a juicio del Jurado no hubiera relatos que reúnan los requisitos
exigidos en la presente convocatoria.
7.- Los premios se
entregarán en la víspera del día del Libro, 22 de abril de 2022.
20 febrero, 2022
SAN VALENTÍN EN EL IES TORRESERENA
Una semana antes ya iban apareciendo corazones por distintas partes del centro. Los alumnos formulaban pócimas mágicas que intentaban transformar en palabras llenas de emoción. Preparaban el camino que Cupido debía seguir dejando multitud de corazones en algunas paredes del instituto.
Los buzones del amor se atrevieron a salir, por fin, del almacén donde cada año esperan el momento de reencontrarse con Cupido.
Y llegó el esperado San Valentín. Los recreos fueron también especiales con nuestro tradicional photocall.
Podéis ver el vídeo de nuestro 14 de febrero y nuestro especial Cupido.
VII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR
El pasado 15 de febrero, se dieron los premios a los ganadores del VII Certamen de Cartas de Amor y Desamor del IES Torreserena. El jurado lo ha tenido muy difícil ya que en nuestro IES Torreserena hay verdaderos escritores y mucho talento. Los ganadores fueron los siguientes por modalidad y categoría:
06 febrero, 2022
TIKTOKERS POR LA IGUALDAD (2021-2022)