25 febrero, 2022

II CONCURSO DE RELATO BREVE "MUJERES DEL MUNDO"

A continuación os presentamos la temática de este año. ¡Seguro que os motivará para crear relatos fantásticos!

LAS BRUJAS Y SUS PÓCIMAS 

Generalmente asociamos la palabra bruja con algo negativo, malvado y satánico. Esto se debe a que se les ha asociado históricamente con tener verrugas en la cara, sombreros, volar en escobas, la oscuridad…

En la Edad Media miles de mujeres fueron perseguidas, torturadas, violadas, quemadas en hogueras y ahorcadas bajo la acusación de brujería y de ser siervas del Diablo. Generalmente las brujas eran mujeres de zonas rurales que mediante infusiones de plantas y ritos tradicionales pretendían dar una ayuda “médica” a la gente del pueblo que no tenían acceso a otra cosa.

Os invito a seguir leyendo la siguiente presentación sobre el origen macabro de las brujas, las actividades que realizaban y conocer qué es eso de "las brujas del siglo XXI". Y a continuación de esta presentación tenéis algunos consejos para hacer vuestro relato y las BASES del concurso. 


TEMÁTICA

La temática del relato debe tratar sobre mujeres que se dedican o se dedicaron a sanar a los demás, y que por ello, han recibido un rechazo social.

NARRADOR

El relato puede estar narrado en 1ª persona, como si tú fueras la protagonista. O en 3ª persona, adoptando el punto de vista de otro personaje.

TIEMPO

Sitúa tu historia en un tiempo determinado: Imagina que ocurrió hace muchos años o, por el contrario, sitúala en la época actual.

PERSONAJES

Construye tus personajes física y psicológicamente, para ello, has de realizar descripciones sobre su aspecto físico y también detalla algunos aspectos de su forma de ser.


B A S E S

El IES Torreserena organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer, este II Concurso de Relato “Mujeres del Mundo”, según las siguientes bases:

1.- Podrá participar todo el alumnado del IES Torreserena que presente obras originales e inéditas escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

2.- El asunto del relato ha de ajustarse a los temas propuestos con anterioridad, y debe estar protagonizado por una mujer.

3.- Todos los relatos se presentarán por email a la dirección: mcasrob494@g.educaand.es

4.- Los relatos tendrán una extensión máxima de cuatro folios, escritos con fuente ARIAL, tamaño 12, con un espacio interlineado de 1,5.

5.- En el email, como documento adjunto, se remitirá: El relato, con la indicación de su título y otro documento indicando los datos personales de su autor/a: Nombre, apellidos y curso.

4.- El Plazo de Admisión de las obras finalizará a las 14:45 horas del día 18 de abril de 2022.

5.- El Jurado estará compuesto por profesorado del Departamento de Lengua y Literatura y del Equipo de Biblioteca.

6.- El Jurado seleccionará los mejores trabajos de cada curso, distinguiéndose en las categorías de 1º, 2º, 3º y 4º, con los siguientes premios: PRIMER PREMIO: Libro y diploma. SEGUNDO PREMIO: libro y Diploma. Los premios podrán ser declarados desiertos si a juicio del Jurado no hubiera relatos que reúnan los requisitos exigidos en la presente convocatoria. 

7.- Los premios se entregarán en la víspera del día del Libro, 22 de abril de 2022.

 

¡Esperamos todos vuestros relatos, llenos de imaginación y fantasía!

20 febrero, 2022

SAN VALENTÍN EN EL IES TORRESERENA

Una semana antes ya iban apareciendo corazones por distintas partes del centro. Los alumnos formulaban pócimas mágicas que intentaban transformar en palabras llenas de emoción. Preparaban el camino que Cupido debía seguir dejando multitud de corazones en algunas paredes del instituto. 

Los buzones del amor se atrevieron a salir, por fin, del almacén donde cada año esperan el momento de reencontrarse con Cupido. 

Y llegó el esperado San Valentín. Los recreos fueron también especiales con nuestro tradicional photocall. 

Podéis ver el vídeo de nuestro 14 de febrero y nuestro especial Cupido. 




 VII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR


El pasado 15 de febrero, se dieron los premios a los ganadores del VII Certamen de Cartas de Amor y Desamor del IES TorreserenaEl jurado lo ha tenido muy difícil ya que en nuestro IES Torreserena hay verdaderos escritores y mucho talento. Los ganadores fueron los siguientes por modalidad y categoría:

MODALIDAD DE CARTA 1º Y 2º ESO:

- Germán Alemán Callejón Aguado, 2ºA (PRIMER PREMIO)
- Martín Vallejo Uribe, 2ºB (SEGUNDO PREMIO)

MODALIDAD DE CARTA 3º Y 4º ESO:

- Paula Muños Fombella, 3ºC (PRIMER PREMIO)
- Mª Carmen Díaz Gil, 4ºA (SEGUNDO PREMIO)
- José Iván Rodríguez Vittori, 4ºA (TERCER PREMIO)

MODALIDAD DE POESÍA 1º Y 2º ESO:

- Andrés Felipe Narváez, 2ºA (PRIMER PREMIO)
- Francisco Jiménez Sánchez, 2ºD (SEGUNDO PREMIO)
- Allison Andrea de la Cruz, 2ºA (TERCER PREMIO)

MODALIDAD DE POESÍA 3º Y 4º ESO:

- Irene Ayala Escudero, 4ºA (PRIMER PREMIO)
- David Lozano Morales, 4ºA (SEGUNDO PREMIO)

Os aconsejamos que no os perdáis sus trabajos pues son realmente buenos. Aquí debajo podéis leerlos. 



También podéis ver el vídeo de la entrega de premios.


¡Gracias a todos los que habéis participado!

06 febrero, 2022

 TIKTOKERS POR LA IGUALDAD (2021-2022)


Con este concurso, se pretende que, a través de vídeos que no superen los 60 segundos y con las posibilidades que os ofrece la red social Tiktok, los adolescentes de la provincia de Almería expreséis y transmitáis  lo que entendéis que son relaciones igualitarias entre chicas y chicos, mostrando los valores de una relación sana, basada en el respeto y la libertad, y rechazando actitudes machistas, expresando vuestro compromiso con una SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.

En este ENLACE os dejamos información sobre este concurso: las BASES, los PREMIOS y los GANADORES de anteriores ediciones. También sobre cómo participar. 

¡¡¡Os animamos a participar!!! El primer premio fue para una alumna del IES Torreserena el pasado curso.

30 enero, 2022

 DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA


El 30 de enero se celebra el Día de la Paz y la No Violencia y como cada año, en nuestro IES se realizan actividades en las que participa todo el alumnado del centro.

La coordinadora del programa Escuela: Espacio de Paz, la profesora M. de los Ángeles Durango López, ha capitaneado una actividad propuesta por el Ayuntamiento de Viator. Tanto los centros educativos como distintas organizaciones nos hemos unido una vez más para celebrar esta efeméride.

En el siguiente vídeo podéis ver parte de nuestra aportación. Gracias a todos los que habéis participado.

"La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa". Erasmo de Rotterdam.

 DÍA DEL PERIODISTA

El pasado 24 de Enero fue el Día del Periodista y los alumnos de la asignatura Oratoria y Debate de 2º ESO de las profesoras Cristina y Susana Sánchez se reunieron con D. Manuel Jesús Flores Malpica, alcalde de Viator. La misión no era otra que homenajear a los periodistas, para lo cual mantuvieron una rueda de prensa con su alcalde. 

En esta fecha se quiere poner de relieve la importante labor que desempeña el periodista para la difusión de una prensa libre y responsable, con el último objetivo de informar a la opinión pública. 

Como siempre, agradecemos la colaboración del Ayuntamiento y la labor de las profesoras y de nuestros alumnos. 

Os dejamos la entrevista en este ENLACE a Facebook.


15 enero, 2022

 

VII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR 

El IES Torreserena de Viator convoca el V Certamen Literario de Cartas y Poemas de Amor y Desamor con la intención de apoyar la creatividad literaria de todo el alumnado, ajustándose a las siguientes

BASES

1.- Podrán participar todos los alumnos y alumnas, matriculados en el Centro, que lo deseen, siempre que sus trabajos no hayan sido publicados ni premiados en otro certamen.

2. - Dado el carácter del concurso, el género habrá de ser poema o carta literaria de amor.

3. - La extensión del texto no será superior a dos folios y podrá estar manuscrito o escrito a máquina a doble espacio, o con ordenador, usando, en este caso, tipos de 12 puntos y espaciado sencillo.

4.- Los participantes podrán presentar poema y carta si así lo desean, presentando los trabajos con título y pseudónimo.

5.- Las cartas se entregarán en sobre cerrado a la profesora de Lengua y Literatura, en cuyo remite sólo figurará el seudónimo del concursante. Dentro del sobre, además del trabajo firmado con pseudónimo, irá en un folio aparte, el verdadero nombre y apellidos del autor y el curso.

6.- El plazo de admisión de trabajos finaliza a las 14 horas del jueves, 10 de febrero de 2022.

PREMIOS
7.- 

- 1º y 2º de ESO: Primer, segundo y tercer premio por modalidad (Carta o poema).

- 3º y 4º de ESO: Primer, segundo y tercer premio por modalidad (Carta o poema).
 

           
8.- El fallo del Jurado se hará público el día 14 de febrero de 2022 y tendrá lugar la entrega de premios y la lectura de los textos premiados.