18 enero, 2021

TIKTOKERS POR LA IGUALDAD (CONCURSO) 


Red social Tick Tock, jóvenes de Almería, Subdelegación del Gobierno de Almería, Igualdad.

No, no se trata de ninguna peli de suspense, ni de espías, que no estaría nada mal. Se trata de un concurso en el que podéis participar y mostrar a los demás qué son para vosotros las relaciones igualitarias entre chicas y chicos (hay quien va por ahí sin saberlo aún), cuáles son los valores que deben prevalecer en una relación para que sea sana y esté basada en los principios de respeto y libertad (algo que todo el mundo pide pero que no todos están dispuestos a dar), donde digáis NO al machismo y SÍ a una sociedad en la que no haya violencia hacia la mujer.

Os dejo el enlace al Blog del IES Torreserena para que leáis las bases del concurso y los premios. 

Entre todos debemos dejar claro a esta sociedad que NO queremos más violencia, que decimos SÍ a una sociedad libre de violencia hacia la mujer (por el simple hecho de serlo), y que los torreserenos seguimos trabajando para ayudar a conseguirlo.

                                         TICKTOKERS POR LA IGUALDAD

08 diciembre, 2020

 NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Durante el mes de noviembre, el alumnado del IES Torreserena ha realizado distintas actividades coordinadas por la profesora María José Castillo, nuestra "agente de coeducación". Talleres en 3º ESO sobre la violencia de género, actividades en tutoría, proyección de cortos ("Danza" y "El orden de las cosas") y posterior debate, ...

Además, por todo el IES Torreserena aparecieron unas golondrinas portadoras de mensajes que nuestros chicos han querido compartir con el resto de la comunidad educativa.

Una vez más, todos nos unimos para decir NO a la violencia de género. 

"No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo."

              Mario Benedetti.



21 noviembre, 2020

 BULOS Y DESINFORMACIÓN

¿Eres de los que comparte todo lo que le llega sin contrastar la información que contiene? ¿Sabes detectar si lo que recibes es un bulo? ¿Sientes que la desinformación es un grave problema?

En este vídeo, el divulgador cientifico y youtuber Javier Santaolalla te enseña a detectar bulos en Internet y redes sociales, a ritmo de rap. Le acompañan el rapero el Chojín, y los youtubers Jaime Altozano, Quantum Fracture, la Hiperactina, la Gata de Schröedinger, C de Ciencia y el Robot de Platón.

No contribuyas a divulgar bulos. Infórmate bien antes de compartir todo lo que te llega. Ante la duda, ¡no compartas!



20 noviembre, 2020

CONCURSO NARRATIVO: "Un día con mi personaje favorito".

La Biblioteca del IES Torreserena presenta a continuación los relatos premiados en el Concurso narrativo "Un día con mi personaje favorito" realizado en  nuestro centro. 

Este concurso ha ofrecido al alumnado la oportunidad de trabajar el texto narrativo, así como la posibilidad de imaginar, soñar y compartir con todos su peculiar aventura en estos tiempos difíciles.  

Hemos recibido numerosos relatos y el jurado lo ha tenido realmente complicado a la hora de tomar una decisión. Muchas gracias a todos los participantes por vuestros relatos. Gracias por habernos dejado entrar en el mundo de vuestros sueños y participar de vuestras maravillosas creaciones.

Finalmente, los ganadores son:


                              - 1º ESO-C: José Barranquero Martínez.

                           - 2º ESO-A: Jesús García Hernández.

                               - 3º ESO-B: Cristina Cazorla Zapata.

                               - 4º ESO-A: Stéphanie Matute Alcívar.


Agradecemos la ayuda de todo el Departamento de Lengua y Literatura y a Mari Carmen (PT) por su trabajo, a Loreto por estar siempre pendiente de lo que necesitamos y a Toñi por hacernos el vídeo. ¡Gracias a todas!

Os dejo el vídeo de la entrega de premios y, a continuación, una presentación con los relatos ganadores. 

Os invitamos a que los leáis. ¡Os sorprenderán!







29 octubre, 2020

 "MALDITAS MATEMÁTICAS", de Cario Frabetti

Cario Frabetti es italiano (Bolonia, 1945), pero vive en España y escribe habitualmente en v castellano. Escritor y matemático, cultiva asiduamente la divulgación científica y la literatura infantil y juvenil.

Ha publicado más de treinta libros, entre los que destacan El bosque de los grumos y los protagonizados por el enano Ulrico (La magia más poderosaUlrico y las puertas que hablanUlrico y la llave de oro). Ha sido galardonado con el Premio Jaén de Narrativa Juvenil por el libro titulado El gran juego, y fue finalista del mismo con El ángel terrible (todos ellos en Editorial Alfaguara). También ha creado, escrito y/o dirigido numerosos programas de televisión, como La bola de cristalEl duende del globo y Colorín Colorado.

                                        

¿Que "Las matemáticas no sirven para nada"? ¿Siempre es el "Cuento de la cuenta"? ¿No habéis oído lo de "El País de los números"o de "El té de las cinco"? ¿No conocéis "El matemago"? 

Aquí os dejo el enlace a esta interesante novela "MALDITAS MATEMÁTICAS"

¡No perdáis detalle!


28 octubre, 2020

 MUJERES ¿ESCRITORAS?

"Existen dos tipos de mujeres. Aquellas que duermen y sueñan de noche y aquellas que sueñan despiertas y de día... Esas son peligrosas porque no cederán hasta ver sus sueños convertidos en realidad." 

                        María José Castillo




Los alumnos de 1º ESO-C y 1º ESO-D de Cambios sociales han trabajado con su profesora, María José Castillo, el tema del mes que giraba en torno al Día de las Escritoras. Al final de su trabajo, eligieron a algunas e hicieron esta bonita exposición titulada MUJERES ¿ESCRITORAS?








27 octubre, 2020

DINAMIZACIÓN LECTORA

Tal y como viene siendo habitual en los últimos años, los alumnos del IES Torreserena participan en las actividades organizadas por el Área de Cultura de la Diputación Provincial , en colaboración con el Ayuntamiento de Viator.

Hace unas semanas se llevó a cabo con 4º ESO el TALLER DE ORALIDAD: "LA ORATORIA. Una herramienta imprescindible en el desarrollo de carreras profesionales", impartido por Raquél López Cascales.

                                         

Esta mañana, los alumnos de 4º ESO y de 3º ESO han disfrutado de una actividad de DINAMIZACIÓN LECTORA: el actor José Antonio Aguilar, de MALAJE SOLO ha representado sus "CANTARES DE CIEGO", una divertida versión de los antiguos romances de ciego sobre textos clásicos (anónimos, Arcipreste de Hita, ...) y versiones contemporáneas (nuevos autores, canciones de rock, ...).

Además de recitar estos cantares, el actor José Antonio Aguilar, respondió a las preguntas que tanto alumnos como profesores le hicieron a cerca de esta época y del oficio en cuestión.

 Romances de ciego - Wikipedia, la enciclopedia libre   13- Ciegos Juglares en el Camino de Santiago | Tradición Jacobea   El Cantar de ciego

Como siempre, agradecemos a ambos la organización de este tipo de actividades.