13 noviembre, 2018

LAS REDES SOCIALES Y SUS PELIGROS
¿Hablas con desconocidos en redes sociales? No te dejes engañar por las apariencias. Detrás de un perfil social, puede esconderse cualquiera.
Aquí podéis comprobar uno de los riesgos a los que nos enfrentamos a diario cuando usamos las redes sociales.
Observa la reacción de estas personas al descubrir la verdadera identidad de quienes se esconden tras la red.
¿Quedarías en persona con alguien a quien has conocido en la red? Cualquiera puede esconderse tras la máscara de las redes sociales. No te dejes engañar.



09 noviembre, 2018




¿TE GUSTA BAILAR? ¿TE GUSTARÍA APRENDER?
La coordinadora del programa Escuela: Espacio de Paz, la profesora Susana Chacón, nos ofrece la oportunidad de enseñar y aprender a bailar y está buscando candidat@s para dar clases de baile (zumba, Hip Hop, flamenco...) durante algunos recreos. Comenzará ella con un taller de clases de sevillanas.

                                    Resultado de imagen de flamenco


Interesad@s preguntar por la profesora de lengua Susana Chacón Gázquez (Coordinadora del Proyecto Escuela Espacio de Paz).

RECOMENDACIONES LECTORAS
Desde la Biblioteca del IES Torreserena os recordamos que ya está abierto a todo el alumnado el concurso al Mejor Lector o Lectora del curso 2018-2019. Podéis ver la información pinchando en Concursos. Además, el próximo 18 de Diciembre tendremos la oportunidad de conocer al escritor de literatura juvenil Alfredo Gómez Cerdá. 
Por ello, os dejo unas recomendaciones de lecturas que podéis encontrar en la Biblioteca. Algunas de ellas son del autor que nos visitará en Diciembre, para que podáis acercaros a su literatura, a sus historias y a los personajes que la habitan.. 
Os esperamos en la Biblioteca!



07 noviembre, 2018

Concurso de storyboard contra la violencia de género


I Concurso de Storyboard fotográfico contra la violencia de género IES Torreserena: ¡STOP! VIOLENCIA DE GÉNERO
BASES
1. Participantes:
Podrá participar en el concurso cualquier miembro de la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias)  del IES Torreserena.
El trabajo se puede hacer en grupo o individualmente.
2. Tema:
El tema y título del concurso es “¡STOP! VIOLENCIA DE GÉNERO”. Las fotografías deberán estar relacionadas con la educación para la igualdad y la convivencia positiva entre sexos, la actuación ante la violencia de género y las relaciones sanas de pareja.
El Jurado se reserva el derecho a rechazar las obras que no se ajusten a la temática.
3. Obras:
Cada participante podrá presentar un storyboard (secuencia de imágenes que sirven de guía al argumento de una historia) como mínimo con dos imágenes y máximo cinco, que irán acompañadas de una breve narración o eslogan que las ilustre.
4. Plazo:
El plazo de recepción de los trabajos concluirá el lunes 19 de noviembre de 2018.
5. Criterios de valoración del jurado:
– Originalidad en la imagen y en el mensaje.
– Calidad técnica de la imagen desde el punto de vista fotográfico y artístico.
6.- Premios:
Habrá un único premio para cada categoría, primer ciclo y segundo ciclo. El premio consistirá en un diploma y un libro.

05 noviembre, 2018


PREMIO AL MEJOR LECTOR O A LA MEJOR LECTORA DEL IES TORRESERENA
Si quieres conseguir un E-BOOK a final de curso, tienes que ser un buen lector y demostrarlo con las reseñas de tus lecturas. Para ello debes entrar en el Blog de la Biblioteca Torreserena, y escribir las reseñas de los libros que vayas leyendo a lo largo del curso. 
Resultado de imagen de reseña de un libro                           
Podrás hacerlo con la profesora de lengua, en clase de lengua y en promoción a la lectura. Abajo hay un guión para que sepas qué pasos seguir en tu reseña. Puedes añadir fotos de la portada del libro, tráiler de la película si es que la tiene, o cualquier otra información que quieras añadir.
·       Tipo de novela / temática: aventuras, amor, misterio, tragedia,…
·       De qué va: Resume la idea principal en líneas generales. Di si hay algún tema           secundario.
·        Personajes/s principal/es: Menciónalos y di si te sientes o no identificad@ con            ellos. ¿Por qué?
·        Momento del libro que más te gustó.
·        Breve opinión personal.
·        ¿Recomiendas su lectura o no? ¿Por qué?
Antes de elaborar una reseña, siempre puedes leer las que ya han realizado otros compañeros pinchando en la etiqueta "RESEÑAS". Serán muy útiles como ejemplo. Si tienes cualquier duda o problema, no dudes en consultar con la tus profesoras de lengua, los profesores de promoción a la lectura o con la responsable de la Biblioteca (Carmen del Pino). 

04 noviembre, 2018

¿QUÉ ES "NO HATE"?
Si te interesa debatir y actuar en defensa de los Derechos Humanos y luchar contra cualquier forma de intolerancia en Internet, adhiérete a esta campaña europea en nuestro país.

Esta campaña está concebida como una campaña para todos. Organizaciones sociales, organismos públicos, asociaciones juveniles, centros educativos, centros de información juvenil, profesionales que trabajan con jóvenes, personas individuales jóvenes o no jóvenes, pueden unirse y actuar contra la intolerancia o cualquier forma de discriminación sobre las personas.

La Campaña no pretende limitar la libertad de expresión en Internet, sino luchar contra la intolerancia y la incitación al odio online en todas sus formas, incluidas las que más afectan a los jóvenes, como las diferentes modalidades de ciberacoso.
Estará basada en la enseñanza y difusión de los Derechos Humanos, la participación de los jóvenes y la alfabetización digital.

El Consejo de Europa ha puesto en marcha la Campaña europea "No Hate Speech", contra la intolerancia en Internet.
En España, el Instituto de la Juventud, Injuve, es el organismo encargado de desarrollar esta Campaña, que se prolongará hasta diciembre de 2014, y que contempla, entre otras actuaciones, la participación de organismos responsables de política de juventud, organizaciones juveniles, ONG sociales, expertos en Internet, investigadores, miembros de la universidad, empresas, ONG, etc.
Para el desarrollo de la campaña, el Injuve cuenta con la colaboración del Consejo de la Juventud de España (CJE) y de la entidad Movimiento contra la Intolerancia, por su implicación y experiencia en este tipo de iniciativas.
Desde la web de INJUVE puedes ADHERIRTE, solicitar MÁS INFORMACIÓN o enviar tus SUGERENCIAS sobre esta campaña europea contra la intolerancia en Internet, NO HATE SPEECH.
                                                                                                                                                                                                                                     
EL ADOLESCENTE EN LA LITERATURA JUVENIL ACTUAL 
Este es el título de un trabajo realizado por la doctora en filología y profesora de educación secundaria, Anabel Sáiz Ripoll. Además de mencionar la relación entre la literatura y la adolescencia, se mencionan algunos de los autores actuales más prolíficos en literatura juvenil. Entre ellos aparece Alfredo Gómez Cerdá, quien nos visitará el próximo mes de diciembre.                  
                                                        
Resultado de imagen de libros de gomez cerdaResultado de imagen de libros de gomez cerdaResultado de imagen de libros de gomez cerdaResultado de imagen de libros de gomez cerda              Resultado de imagen de libros de gomez cerda                               

Aquí os dejo el enlace a este interesante resumen de lo que rodea la literatura juvenil actual: géneros literarios, personajes, temas y escritores del momento.                                 
                                                                         
http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/eladolescente_en_la_literaturajuvenil_actual.pdf

                          Resultado de imagen de literatura juvenil libros