04 abril, 2018

La vuelta al mundo en 80 días.  De Julio Verne.
La historia es de aventuras. Trata de una apuesta que consistía en dar la vuelta al mundo en 80 días. Algunos de los personajes son Phileas Fogg, Passepartout, Fix y Auda.
Cuando Passepartout salva a la Sra. Auda de los Indios. Es muy divertido y algunas partes son de acción y comedia. Recomiendo esta historia por que es muy entretenida y seguro que le gusta a mis compañeros.




                                                              BY ULISES

 
"Zoé en Barcelona", Ana García Sineriz 

Este tipo de libro es de aventuras. Aunque mucha gente crea que esta colección tiene muchas cosas características para niñas, la gente esta muy equivocada debido a que también  los niños pueden leer este tipo de historias.
Este cuento trata de muchas historias sobre resolver misterios . Los protagonistas de esta historia son cinco niños entorno a trece años de edad. El libro que me he leído ha tratado del secuestro de la hermana de la protagonista y del intento de fastidiar la gala de los premios de la música, los " Entivi " .
Los protagonistas responden a los nombres de Zoé , Álex ,Liseta ,Marc y Kira . Me he sentido identificada en algunos momentos con los personajes femeninos.
La parte del libro que más me gusto fue cuando por fin pudieron salvar los premios de la música.
Recomiendo este libro para lector@s debido ha que me es muy entretenido.  

Resultado de imagen de imagenes libro zoe en barcelona
 Candela Ruiz García 1º C

03 abril, 2018

CONCURSO DE MARCAPÁGINAS. Tema: "El Principito"

Acabado el plazo de entrega de los marcapáginas, aquí os dejo, para deleite de vuestros ojos, los estupendos dibujos que nos habéis entregado. El jurado elegirá los tres ganadores que recibirán próximamente un diploma y un libro. Además, tod@s l@s participantes recibiréis dos positivos en Plástica y también entraréis en el concurso municipal que organizó la Biblioteca Villaespesa. ¡Os deseamos muuuucha suerte!



¡Nos han encantado!



¡Gracias a tod@s! 







02 abril, 2018

23 de Abril, DÍA DEL LIBRO
La Comunidad Educativa del IES TORRESERENA proclama las presentes dos declaraciones a fin de que éste pueda gozar, en su propio bien y en bien de los lectores, de los derechos y libertades que en ella se enuncian:
                                     
                       Resultado de imagen de dia del libro

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL LIBRO 

1- Todos los libros nacen iguales, sin importar el color de su portada. 


2- Todo libro, desde que nace, tiene derecho a un estante digno. 

3- Todo libro tiene derecho a que no le doblen las esquinas de las hojas. 

4- Todo libro tiene derecho a viajar en transporte público y que lo lean por encima del hombro. 

5- Ningún libro será leído mientras se comen snacks. 

6- Ningún libro será forrado con papel de diario. 

7- Ningún libro, bajo ningún concepto, arderá en una hoguera. 

8- En caso de persecución, todo libro tiene derecho a pedir asilo en una biblioteca. 

9- Todo libro mayor de edad tiene derecho a casarse y fundar una trilogía. 

10- Todo libro tiene derecho a ser mejor que la película.

                           Resultado de imagen de imagenes del dia del libro


Declaración Universal de los Derechos del Lector

1- Todos los lectores son iguales, lean en papel o en ebook. 

2- Todo lector, desde que nace, tiene derecho a un marcapáginas. 

3- Todo lector tiene derecho a saltarse los prólogos. 

4- Todo lector tiene derecho a que haya alguna página de diálogo de vez en cuando. 

5- Ningún lector será torturado con descripciones interminables. 

6- Todo lector tiene derecho a empezar un libro por su última frase. 

7- Todo lector tiene derecho a que una novela le parezca un tostón, por famosa que sea. 

8- Todo lector tiene derecho a que su personaje favorito no muera ni sufra daño. (1) 

9- Todo lector tiene derecho a decir que la novela es mejor que la película. (2) 

10- Todo lector que haya prestado un libro tiene derecho a que se lo devuelvan. 

                       Resultado de imagen de adolescentes leyendo libros

4 novedades editoriales para el cuarto mes del año


Como cada mes, en abril llegan novedades editoriales a las librerías. Son muchas, pero destacaré estas cuatro muy heterogéneas de autores como María Dueñas, María Oruña, Blue Jeans y Arturo Pérez-Reverte. Pero son muchos más nombres los que presentan nuevos títulos. De momento me quedo con estas cuatro historias que, dentro de su género, prometen nuevas emociones para sus muchos lectores.

Las hijas del Capitán – María Dueñas

La escritora manchega María Dueñas vuelve por sus fueros con este nuevo título que sin duda hará las delicias de sus miles de seguidores. Con afán de ser un nuevo superventas, es posible que lo consiga. Veremos qué dicen los lectores de esta historia ambientada en Nueva York en 1936.

Allí la pequeña casa de comidas llamada El Capitán empieza a funcionar en la calle Catorce, uno de los lugares de la colonia española que habitaba en la ciudad en aquellos tiempos. Pero la muerte accidental de su dueño, Emilio Arenas, obliga a sus hijas veinteañeras a ocuparse del negocio. A la vez en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización. Sin embargo, se sienten abatidas y tratan de sobrevivir, y así las muy temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas intentarán abrirse paso en la ciudad de los rascacielos y entre compatriotas, adversidades y amores.  

Donde fuimos invencibles – María Oruña

Nueva novela de la viguesa María Oruña. De padre cántabro, visita con frecuencia aquella tierra también, donde ha ambientado ya sus títulos anteriores como Un lugar a donde ir y Puerto escondido. Este fue su muy exitoso debut en el género negro. En ambas novelas los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que también vuelve a protagonizar esta historia.  
Estamos acabando el verano está terminando y la teniente Redondo espera con ganas podertomarse vacaciones. No podrá, porque justo en el centro mismo del pueblo costero de Suances se encuentran muerto en el césped al jardinero del antiguo Palacio del Amo, un enigmático lugar.

El palacio es una de las casonas con más historia de los alrededores, y tras mucho tiempo deshabitada, el escritor americano Carlos Green, su heredero, se ha instalado temporalmente en el lugar donde vivió sus mejores veranos de juventud. Ante el crimen, confiesa que en los últimos días ha percibido presencias inexplicables.
Valentina es escéptica sobre el tema, pero tanto ella como su equipo, e incluso su pareja, Oliver, se verán envueltos en unos  hechos insólitos. Descubrirán que algunos lugares guardan muchos secretos y que todos los personajes tienen algo que contar y ocultar.

La chica invisible – Blue Jeans

El rey de la novela romántica juvenil patria publica el enésimo título de los muchos que lleva ya. Esta vez le pone toques negros a una historia donde Aurora Ríos, una adolescente diecisiete años, se siente invisible para casi todos.
Hechos del pasado la han recluido en casa y apenas se relaciona con nadie. No tiene amigos y está harta de que los habitantes del pueblo donde vive hablen a su espalda. Una noche del mes de mayo su madre regresa del trabajo y no la encuentra en casa, algo que no es habitual. Pero al día siguiente Aurora aparece muerta en el vestuario de su instituto. Muestra un golpe en la cabeza y junto a su cuerpo alguien ha dejado una brújula. ¿Quién puede ser el responsable?

Julia Plaza, compañera de clase de Aurora, decide intentar encontrar respuestas por su cuenta. Es muy inteligente y tiene una memoria prodigiosa. Pero ¿podrá ayudar a los padres de Aurora? Su madre, Aitana, es la forense del caso y su padre, Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil a cargo de la investigación. Así que junto a su inseparable amigo Emilio, un chico muy particular, Julia tratará de descubrir quién ha asesinado a Aurora Ríos. 

Los perros duros no bailan – Arturo Pérez-Reverte

El pasado otoño el escritor cartagenero presentaba Eva, el segundo título de la serie sobre su espía Lorenzo Falcó. Y apenas unos meses después sorprende con esta nueva novela que se publica el 5 de abril. Un corte en las exitosas aventuras de su encantador y letal Falcó para presentar una historia narrada en primera persona por un perro. Negro, un Alatriste de cuatro patas, nos cuenta su vida perra, y nunca mejor dicho, con el tono descarnado, claro, contundente y profundamente emocional también que suele ser habitual de Pérez-Reverte.

El comienzo ya promete:  «Nací mestizo, cruce de mastín español y fila brasileña. Cuando cachorro tuve uno de esos nombres tiernos y ridículos que se les ponen a los perrillos recién nacidos, pero de aquello pasó demasiado tiempo. Lo he olvidado. Desde hace mucho todos me llaman Negro». Leído ya el primer capítulo y sin haber comulgado mucho con la serie de Falcó, esta historia sí ha conseguido captar mi atención, quizás también porque soy amante de los perros y me gustan las historias duras y la primera persona narradora masculina. Espero no equivocarme con mis previsiones.
Conocemos a Negro en el Abrevadero de Margot, donde se reúnen los chuchos del barrio, y nos enteramos de que no se sabe nada de Teo y de Boris el Guapo. Sus colegas presienten que hay algo muy oscuro en su desaparición. Lo sospechan todos y Negro lo sabe. Negro es un luchador retirado con cicatrices en el hocico y en el recuerdo y, como un boxeador, se define estar algo sonado. Pero los amigos son los amigos y el instinto de luchar y sobrevivir en las situaciones más difíciles lo lleva a emprender un peligroso viaje al pasado en su búsqueda. Ya veremos qué le deparará el destino.

Más novedades

  • Macbeth, de Jo Nesbø.
  • Lincoln en el barro, de George Saunders.
  • Firmamentode Màxim Huerta.
  • Mi pecadode Javier Moro.
  • Vientos de traición, de Christine Mangan.
  • La bruja Leopoldina y otras historias realesde Miguel Delibes.
  • La memoria de la lavandade Reyes Monforte.
  • La perla de aguade Lola P. Nieva.
  • Fuimos canciones, de Elisabet Benavent.
LA ISLA DEL TESORO, de Robert Louis Stevenson.

Esta historia trata de un magnífico día en el que Jim Hawkins encuentra un mapa según el cual, siguiéndolo, se encontraría un maravilloso tesoro. Jim tiene que elegir cuanto antes a sus amigos para emprender el viaje rápidamente, antes de que John Silver, otro pirata que busca el mismo tesoro que Jim. 

Resultado de imagen de la isla del tesoro personajesAl final, como se veía venir, Jim y sus amigos encuentran el tesoro y se lo reparten tranquilamente sin que los malvados piratas se entrometan.

El Doctor Livesey es el médico que les acompaña en el viaje. Billy es el joven portador del mapa. Pew, el que le entrega la marca negra a Billy. Trelowrey es el caballero que organiza el viaje. Silver, el cocinero y uno de los jefes del barco. Flint es quien escondió el tesoro. Ben Gunn, el que estaba en la isla. 


Francisco Miguel Fernández López, 3ºA.

Resultado de imagen de la isla del tesoro personajes

                 


La dentista demonio. Mario Parrilla Cano,1º B

La Dentista Demonio. David Walliams

La Dentista Demonio es un libro escrito por David Walliams e ilustrado por Tony Ross que narra las aventuras (y desventuras) de un chico llamado Alfie, que ODIA ir al dentista; su padre trabajó en la mina de carbón y ahora está gravemente enfermo. De pequeño, a Alfie le arrancaron (bueno, se la rompieron) la muela equivocada en el dentista, y desde entonces no va, así que tiene todos los dientes estropeados. Curiosamente, ha llegado una nueva dentista al pueblo: La señorita Dolores de Lamuela, la cual le hace una visita a su colegio. Justo el día después de su llegada, los chicos y chicas del pueblo dejan su diente bajo la almohada, pero en vez de una moneda, se encontrarán algo MUCHO peor...

Recomiendo este libro a TODO EL MUNDO, es una historia de terror (pero no da miedo, jajaja) con más de 2 millones de ejemplares vendidos en Inglaterra. 
Mario Parrilla Cano,1º B
Resultado de imagen de la dentista demonio alfie
Alfie Griffith