08 enero, 2018

Enemigos perfectos. De Johanna Lindsey.
No sabría expresar muy bien de que trata, porque tiene varios frentes abiertos,(entre ellos está el romance, la acción y el suspense...) 

Resultado de imagen de enemigos perfectosEl libro trata de que nuestra protagonista, Julia Miller, está comprometida a traición con un aristócrata, para saldar las deudas de la familia, esta está atada a la familia y al pueblo pues su padre se encuentra muy enfermo y necesita estar con él para cuidarlo,al contrario que su prometido que huyó al Caribe y se cambió el nombre para convertirse en un famoso pirata. Pero el destino así lo querrá y a ambos los embarcará en una interesante y a la vez intrigante historia en la que tendrán que hacer todo lo posible para destruir el contrato y ambos poder seguir con su vida... Pero nadie aseguraba que alguien se enamoraría de su enemigo...¿o si?

El libro me ha gustado mucho pues es muy intrigante y te deja con suspense y con ganas de saber más y más de su historia.

Alba Hernando Gómez. 1ºB

27 diciembre, 2017

Sobre Dickens y la Navidad

Resultado de imagen de cuento de navidad charles dickensHay que volver —como cada año— sobre Canción de navidad, el cuento de espectros que Charles Dickens publicó un 19 de diciembre de 1843, exactamente cinco días antes de Nochebuena. La elección del día no fue casual, tampoco sus personajes. Nada en esta historia es fortuito. Nada es  inocente.                                                                                        Todo lo que le ocurre a Scrooge también lo vivió Dickens. 


Si quieres saber más, te animamos a que lo leas en el siguiente enlace:








Por unas Navidades en igualdad


¡Ay, las madres! Siempre imprescindibles, y siempre con la mayor de las energías se encargan de todo… Cómo no, también en Navidad. El día de Nochebuena es uno de los más ajetreados del año para ellas: cocinar, preparar la mesa, recoger… siempre con una sonrisa y buscando agradar a toda la familia.
Pues NO. No nos amparemos en su ilusión por reunirnos este día para ser vagos y machistas. Las tareas de la casa no pueden recaer solo en las mujeres, ni en estas fiestas ni a diario. Todos debemos ser conscientes de la necesidad de lograr la igualdad a todos los niveles, también en el ámbito doméstico.
Hijos, hijas, marido, parejas…Necesitamos más que nunca un reparto justo de las tareas en casa, en Navidad y siempre. La igualdad es cosa de tod@s. ¡Concienciémonos para lograrla! Está en nuestra mano.


19 diciembre, 2017


RICARDO FRAZER EN VIATOR

El Departamento de Lengua y Literatura ha organizado una actividad para trabajar la educación emocional estética a través del teatro. 

El Caballero de Triste Figura
Os dejo una breve introducción de la obra que he copiado de la página web de la compañía de Ricardo Frazer 


“Este androide, junto a Ricardo Frazer, revisará la historia que cambió el rumbo de la literatura, la de EL QUIJOTE.
R2D2 sale de la gran pantalla y toma las riendas en esta divertida versión del clásico de Cervantes y se convierte en el Sancho Panza del Caballero de la Triste Figura. Nuestro protagonista origina así un pulso entre la inteligencia humana y artificial en un duelo interpretativo sobre las tablas lleno de humor, magia y locura. De esta forma, se originarán momentos desternillantes para deleite de los más pequeños y también de los mayores.
El prototipo que se presenta en España es único puesto que es el único de molde original que tiene un cerebro computarizado avanzado. Su cuerpo, totalmente motorizado, ha transformado imagen en un robot real.
R2D2 y Ricardo Frazer llevan 10 años surcando los escenarios. Durante todo este tiempo, más de un millón de espectadores han disfrutado con esta singular entrega teatral.”
La cita es el próximo 11 de enero. No olvidéis traer las autorizaciones. Espero que disfrutéis del espectáculo.
ricardofrazer







FELIZ NAVIDAD LECTORES


      
     El equipo de la Biblioteca del IES Torreserena, os desea felices                            fiestas y un maravilloso año 2018.



18 diciembre, 2017


 Imagen relacionada

RESEÑA DE "TESTER (PROBADOR)" de Jordi Sierra i Fabra
Es un libro que se mueve entre la fantasía y el suspense.
Toca el mundo de los videojuegos. Los personajes son mayores que yo, puesto que los dos personajes principales trabajan y tienen vehículos, así que han de tener la mayoría de edad...
Un chico tiene un accidente (Tomás) y muere. Su hermana y un amigo intentan descubrir el por qué su último mes de vida estuvo actuando y haciendo cosas inimaginables.
Me siento identificada con el asesinado porque es bastante "friki" (como yo).
El momento que más me ha gustado ha sido al principio porque se me hace interesante y saber el por qué muere, quién lo mata... Te deja con intriga.
Y el momento que menos me ha gustado ha sido a partir de la mitad porque se me ha vuelto pesado y muy repetitivo.

No recomiendo su lectura porque tiene mucho relleno y se vuelve cansado.

Alba Hernando Gómez 1ºB

13 diciembre, 2017


Harry Potter y la piedra filosofal

RESEÑA DE "HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL", J.K.ROWLING.

Mi novela es de aventuras. Es un niño que se queda huérfano y la única familia que tiene le trata muy mal y no le hacen caso. Un día llega una carta para él y ... ¡mira que no le llegaban cartas! Bueno, no le hicieron caso y a los días había miles de cartas. Un día por la noche un gigante cayó del cielo "PUM". Y le dio el mensaje a Harry que ponía "Estás admitido a un colegio de magos llamado Hogwarts". En el viaje para ir allí conoce a dos amigos: Hermione y Ron, pero también un enemigo, Voldemort . En la escuela se hace un gran jugador de "quiddith". Al final ganan la competición de las casas y derrotan a Voldemort con un poco de ayuda de Dumbledore, un gran mago. 
El libro me ha encantado. Lo recomiendo para aquellos a los que os gusten las aventuras o la magia. 

Cristian Alcaide Merino. 1ºESO-B